Watch CBS News

Lanzan estrategia contra el robo de celular en la Ciudad de México

robo de celular
Lanzan estrategia contra el robo de celular en la Ciudad de México 02:25

La escena se repite en cualquier lugar de la Ciudad de México. El metro es uno de los principales puntos.

"Sentí la bolseada, mucha gente entrando, no alcancé a detectar quién tomó el celular y ahorita voy a realizar todo el procedimiento correspondiente para intentar ubicar el celular", dijo una víctima de robo.

Cada hora, 82 celulares son robados en la Ciudad de México. Al día, un promedio de casi dos mil.

A partir de este lunes, hay una nueva estrategia para combatir este delito: "bloquear" el celular robado o extraviado. Conocer el número de IMEI (Identidad Internacional del Equipo Móvil, por sus siglas en inglés) es clave.

"¿En qué consiste? en pedirle a la ciudadanía que conozca su número de IMEI, que es el identificador de su celular. ¿Qué es lo importante? que si llega a haber un robo de celular, se bloquee no solamente el chip, si no se bloquee el celular, el aparato", apuntó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Así el aparato quedará inservible.

"¿Esto que implica? Si ustedes reportan el robo de celular usando el imei, lo que ocurre es que este celular no podrá nunca más, a menos que el propietario lo desbloquee, conectarse a una red móvil", aseguró José Antonio Peña Merino, de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.

El celular podrá bloquearse en la aplicación "Bloquea tu cel", llamando a la compañía telefónica, a Locatel o al Instituto Federal de Telecomunicaciones.

"Estamos hablando aquí de algo que tiene el propósito de seguir beneficiando a los usuarios, de cuidarlos, de protegerlos", destacó Gabriel Contreras,
Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

La estrategia de seguridad incluye un decreto para prohibir la venta de estos aparatos en tianguis, así como aumentar las penas a quien robe un celular. a que con estos equipos también se cometen delitos.

"Muchos de los aparatos robados son usados después para cometer extorsión, secuestros y fraudes", señaló Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

De acuerdo con las últimas cifras, el robo a celular deja un daño patrimonial a los ciudadanos de 9 millones 800 mil pesos, cada año, en la Ciudad de México.

UnoTV


"Derechos Reservados © 2019 AMX Contenido S.A. de C.V."

View CBS News In
CBS News App Open
Chrome Safari Continue
Be the first to know
Get browser notifications for breaking news, live events, and exclusive reporting.