Limón mexicano para el mundo

Limón mexicano para el mundo

Más de 50 mil toneladas de limón mexicano son procesadas en el municipio de Tututepec, en la región de la costa de Oaxaca, para obtener derivados como el aceite, jugo y cáscaras, para exportarlos a Francia, Dinamarca, Alemania y Estados Unidos.

Empresas como Coca Cola, Pepsico y Palmolive, entre otras transnacionales, adquieren los derivados de la fruta como el aceite para darle olor, aroma y sabor a sus productos que se encuentran en todo el mundo.

“En el caso de los aceites, son países como Estados Unidos principalmente e Inglaterra. Entonces básicamente para estar en los mercados internacionales tenemos que salir con calidad, no podemos salir con productos de baja calidad”, afirmó Emeterio Armenta, gerente de Ungerer México.

Durante la temporada de cosecha que está iniciando se benefician de esta producción mil 200 agricultores que tienen sembradas siete mil hectáreas, donde trabajan los jornaleros de la región.

“Aquí en este predio aproximadamente se ocupan 20 jornaleros para la corta del limón, empleo directo pues”, comentó Mauricio Espinoza, agricultor.

Junto con Michoacán, Colima y Guerrero, Oaxaca se cuenta como uno de los principales productores de limón mexicano. De acuerdo con Sagarpa, la producción anual de limón mexicano supera los dos millones de toneladas.

Con Uno, José de Jesús Cortés.

f

We and our partners use cookies to understand how you use our site, improve your experience and serve you personalized content and advertising. Read about how we use cookies in our cookie policy and how you can control them by clicking Manage Settings. By continuing to use this site, you accept these cookies.